Creencia en lo que se hace y en quién lo hace.
La fundación se constituyó el 17 de agosto de 2018, aunque años antes ya veníamos trabajando para la concientización y transmisión de experiencias en nuestro recorrido por la vida y, como una vez un médico muy querido perspicazmente nos dijo en una consulta: “ustedes son familias inquietas”; no nos conformamos solamente con estas acciones y comenzamos a soñar, a proyectar la formación de la fundación, donde realizar dichas tareas y muchas más desde un marco formal, institucional. Así, armamos el estatuto que, finalmente, luego de muchos trámites burocráticos fue aprobado por la Inspección General de Justicia en 13 de diciembre de 2021.
El nombre de nuestra Fundación surge a partir de la toma de conciencia y aceptación de la diversidad: ya que hay tantas personas en el mundo como estrellas en el cielo, cada una con su brillo particular e importancia.
Quienes conformamos esta Fundación tenemos, en el seno de nuestras familias o cercanía personas con discapacidad. Hemos vivenciado junto a ellos infinitas situaciones en las que pueden visualizarse falta de conocimiento respecto a las barreras que el entorno puede interponer, dificultando así su vida cotidiana. Nuestro sueño es derribar dichas barreras, tendiendo puentes. Estamos convencidos que muchas veces la sociedad en general actúa de una manera no inclusiva, no de forma voluntaria, sino por falta de empatía y/o de ponerse en el lugar de las personas con discapacidad y sus familias. Por estos motivos, una de los principales objetivos de nuestro trabajo será el de educar/sensibilizar a la comunidad.
Tenemos como misión fomentar la investigación y la docencia, contribuir al bienestar general de la comunidad, logrando un cambio social a través de la implementación de acciones puntuales que tiendan a cubrir o paliar necesidades de inclusión de las personas con discapacidad.
Nuestro objetivo es llevar a cabo acciones en distintos ámbitos en donde se adviertan carencias que determinan la necesidad de desarrollar una tarea social y educativa.
Brindar un espacio de contención, información, acompañamiento y apoyo a las personas con discapacidad y a sus familias en problemáticas relacionadas con la falta de información y desconocimiento sobre la temática.
La promoción de la investigación y de la formación integral de profesionales y de personal auxiliar tales como acompañantes terapéuticos, maestros de apoyo, rehabilitadores, y otros.
A fin de cumplir con nuestra misión constituirán acciones de esta institución:
Promover el intercambio, colaboración y alianzas con entidades y organismos públicos y privados, nacionales e internacionales que compartan los mismos principios éticos.
Trabajar desde la perspectiva de Derecho para la inclusión de todas las personas con Discapacidad.
Realizar encuentros de forma presencial y/o sincrónica para brindar información tanto a las personas con discapacidad como a sus familias, brindadas por especialistas sobre temáticas específicas.
Hacer de la Educación uno de los pilares fundamentales de nuestra gestión.
Dictar cursos educativos teóricos y prácticos, también a distancia en instalaciones propias, en establecimientos educativos públicos y privados, en empresas privadas y en organismos del sector público.
Para cumplir la misión y alcanzar la visión de futuro que nos hemos planteado, aplicamos nuestros valores los cuales nos acompañan día a día. Los cuales se asientan en creencias profundas acerca de cómo debe conducirse el comportamiento de quienes comparten nuestro proyecto, comprometiendo de esta manera a todas las personas de la organización, con independencia de su función o su posición.
Todos los miembros de la organización con el proyecto en común y con las personas con discapacidad.
Suma de conocimientos técnicos y humanos que permiten obtener los mejores resultados tras un trabajo eficiente y responsable, unido a un trato exquisito a las personas con discapacidad y sus familias.
Creencia en lo que se hace y en quién lo hace.
Compromiso sincero y generoso hacia los demás.
Fundación Luz de Estrella esta conformada por un equipo de profesionales multidisciplinarios quienes con su vocación y experiencia llevan a cabo los objetivo de la fundación.
Licenciada en Psicología – UBA / Miembro de la Cátedra de Psicología Institucional y Programa de Extensión Universitaria de la Universidad de Buenos Aires. Profesora de Nivel Inicial.
Profesora de Educación Primaria y Nivel Inicial. Lic. En Psicología UBA y Profesora de Psicología. Docente e Integrante de Equipo DOE en Nivel Secundario CABA. Contención y Apoyo a Familias y Personas con discapacidad.
Docente de Nivel Medio CABA.